¿Qué es el picking por voz y cómo se implementa?
El picking por voz, también conocido como pick to voice, es una innovadora tecnología que está revolucionando la forma en que se gestionan los almacenes y las operaciones de preparación de pedidos en la industria de la logística y el transporte. Este sistema de picking permite aumentar la velocidad y precisión en la preparación de pedidos, así como mejorar la seguridad y ergonomía en el almacén. En este artículo, explicaremos qué es el picking por voz y cómo implementarlo en tu empresa de logística y transporte.
¿Qué es el picking por voz?
El picking por voz es un sistema de asistencia para trabajadores del almacén basado en instrucciones verbales. Los dispositivos de picking voice se conectan al sistema de gestión de almacenes (SGA) y convierten las órdenes en comandos de voz que el operario escucha a través de auriculares. El operario confirma sus movimientos y acciones mediante la voz, y la información se registra automáticamente en el sistema.

El proceso de voice picking se divide en varias etapas:
El proceso de voice picking es un método de preparación de pedidos en el que se utilizan instrucciones de voz para guiar a los operarios del almacén en sus tareas. Este enfoque innovador facilita la localización y recolección de productos, mejorando la eficiencia y precisión en las operaciones de almacén. El proceso de voice picking se divide en varias etapas que permiten una comunicación fluida entre el sistema de gestión del almacén y los trabajadores, asegurando que los pedidos sean preparados de manera rápida y precisa. A continuación, se describen las etapas clave en el proceso de voice picking:
Transmisión de información: El sistema de gestión del almacén (SGA) transmite la información relativa a la preparación del pedido al dispositivo de voice picking. Este dispositivo convierte la información en instrucciones verbales claras para el operario.
Recepción de instrucciones: El trabajador recibe un mensaje en su auricular con la ubicación exacta a la que debe dirigirse, así como la referencia y la cantidad de productos que debe recoger.
Confirmación y recolección: Cuando el operario llega al lugar indicado, dicta el código de control en su micrófono y recoge la mercancía según las instrucciones recibidas.
Validación y actualización del inventario: El SGA recibe la información del operario, la coteja y valida la cantidad restante en la estantería para asegurar que el inventario sea preciso. Si la información es correcta, el sistema registra la tarea como completada y envía la siguiente orden de picking. Si hay discrepancias, se detecta la incidencia y se indican al operario los pasos a seguir.
Completar el pedido: Una vez que todas las líneas del pedido han sido completadas, el sistema de pick-to-voice informa al operario sobre la impresora a la que debe dirigirse para obtener las etiquetas y concluir las fases de pesaje y embalaje de los pedidos.
Este proceso estructurado y eficiente permite a los trabajadores del almacén completar las tareas de picking de manera rápida y precisa, reduciendo errores y mejorando la productividad en general. La implementación del voice picking en un almacén puede brindar importantes beneficios, tanto en términos de eficiencia operativa como de satisfacción del cliente.
¿Cómo implementar el picking por voz en tu empresa?
Para implementar el sistema de picking por voz en tu empresa de logística y transporte, sigue estos pasos:
- Asegúrate de que tu empresa cuenta con un sistema de gestión de almacenes (SGA) compatible con el picking por voz.
- Evalúa las necesidades de tu almacén y selecciona los dispositivos de picking voice adecuados.
- Capacita a tus operarios en el uso del sistema de picking por voz.
- Realiza pruebas y ajustes para asegurar que el sistema funciona correctamente y se adapta a las necesidades de tu almacén.
- Monitorea y analiza el rendimiento del sistema para identificar áreas de mejora y optimización.
Ventajas y desventajas del picking por voz en la logística y el transporte
A continuación, se presentan las ventajas y desventajas del picking por voz en el ámbito de la logística y el transporte:
Ventajas
Mayor velocidad y precisión: El picking por voz permite a los operarios trabajar más rápido y con mayor precisión en comparación con los sistemas tradicionales de picking, lo que se traduce en una mayor eficiencia en el almacén y una reducción de errores en la preparación de pedidos.
Reducción de errores: La tecnología de voz permite reducir drásticamente los errores en el picking, lo que a su vez conduce a una disminución de devoluciones y reclamaciones por parte de los clientes.
Seguridad y ergonomía: El uso del picking por voz permite a los operarios tener ambas manos libres mientras trabajan, lo que mejora la seguridad y la ergonomía en el almacén, al mismo tiempo que reduce el riesgo de lesiones y accidentes laborales.
Facilidad de aprendizaje: La formación necesaria para que los operarios utilicen el sistema de picking por voz es mínima, lo que facilita la incorporación de nuevos trabajadores y la adaptación a las fluctuaciones estacionales en la demanda de mano de obra.
Flexibilidad e integración: El sistema de picking por voz se puede integrar fácilmente con diversos sistemas de gestión de almacenes (SGA) y adaptarse a diferentes idiomas y acentos, lo que lo hace versátil y accesible para una amplia variedad de operarios.
Desventajas
Inversión inicial: La implementación del picking por voz puede requerir una inversión inicial para adquirir los dispositivos y sistemas necesarios, aunque el retorno de la inversión suele ser rápido debido a las mejoras en la eficiencia y la reducción de errores.
Dependencia de un SGA compatible: El picking por voz requiere un sistema de gestión de almacenes (SGA) compatible para funcionar correctamente. Si el SGA actual no es compatible, puede ser necesario actualizar o cambiar el software.
Adaptación a las condiciones del almacén: Aunque los sistemas de picking por voz son aptos para trabajar en diferentes condiciones, como almacenes refrigerados o con alto nivel de ruido, puede ser necesario realizar ajustes y adaptaciones para garantizar el correcto funcionamiento del sistema en estas condiciones.
Posibles problemas de comunicación: A pesar de que los sistemas de reconocimiento de voz han avanzado significativamente, aún pueden presentarse problemas ocasionales de comunicación, especialmente en entornos ruidosos o con operarios que tengan acentos muy marcados.
Evaluación de la seguridad en el uso de equipos de manutención: Si el almacén opera con equipos de manutención como carretillas elevadoras, es necesario evaluar si el empleado puede escuchar las instrucciones al mismo tiempo que maneja los equipos para garantizar la seguridad de todos los trabajadores.
Aunque existen algunas desventajas en la implementación del picking por voz, sus ventajas suelen superar con creces estos inconvenientes. La adopción de esta tecnología en la industria de la logística y el transporte puede generar importantes beneficios en términos de eficiencia, precisión y seguridad en el almacén.
Motivos para implementar el picking por voz en una empresa
A continuación, se presentan algunos de los principales motivos que llevan a las empresas a implementar el picking por voz en sus operaciones de almacén:
Aumento de la productividad: El picking por voz permite a los operarios trabajar de manera más rápida y eficiente, lo que se traduce en un aumento de la productividad en el almacén. Al recibir instrucciones claras y precisas directamente en sus auriculares, los trabajadores pueden centrarse en la tarea en sí y reducir el tiempo dedicado a buscar información o verificar órdenes.
Reducción de errores: La implementación del picking por voz ayuda a reducir drásticamente los errores en la preparación de pedidos. Al eliminar la necesidad de leer y escanear códigos de barras, se minimizan las posibilidades de equivocaciones y se mejora la calidad del servicio al cliente.
Mejora de la seguridad y ergonomía: Al permitir que los operarios utilicen ambas manos para manipular productos y paquetes, el picking por voz mejora las condiciones de trabajo en el almacén. Esto se traduce en una reducción del riesgo de lesiones laborales y una mayor comodidad para los trabajadores.
Facilita la formación de nuevos empleados: El sistema de picking por voz es fácil de aprender, lo que facilita la incorporación de nuevos empleados o la adaptación de la fuerza laboral a las fluctuaciones estacionales en la demanda. Esto puede resultar especialmente útil para las empresas que experimentan picos de trabajo y necesitan contratar personal temporal.
Adaptabilidad a diferentes idiomas y acentos: La flexibilidad del sistema de picking por voz permite adaptarse a diferentes idiomas y acentos, lo que facilita la integración de trabajadores de diversas nacionalidades y antecedentes culturales. Esto puede ser especialmente beneficioso en entornos de trabajo internacionales o en empresas que buscan diversificar su fuerza laboral.
Integración con otros sistemas: El picking por voz se puede integrar fácilmente con diversos sistemas de gestión de almacenes (SGA) y otros dispositivos de asistencia al picking. Esto permite a las empresas mejorar la eficiencia de sus operaciones y facilita la implementación de tecnologías adicionales en el futuro.
Retorno de la inversión: A pesar de la inversión inicial necesaria para implementar el picking por voz, las mejoras en la eficiencia, la reducción de errores y la mayor satisfacción del cliente suelen traducirse en un rápido retorno de la inversión. Además, al mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas, las empresas pueden mantener una ventaja competitiva en el mercado.
¿Cómo ayuda el voice to picking en la logística de una compañía?
El voice picking juega un papel fundamental en la optimización de la logística de una compañía al mejorar la eficiencia y la precisión en sus operaciones de almacén. Al proporcionar instrucciones de voz claras y directas a los operarios, se minimiza el tiempo dedicado a la búsqueda de productos y la verificación de pedidos, lo que resulta en un flujo de trabajo más ágil y rápido. La reducción de errores en la preparación de pedidos garantiza una mayor satisfacción del cliente y disminuye los costes asociados a devoluciones o correcciones. Además, al mejorar la ergonomía y la seguridad de los trabajadores, se fomenta un ambiente laboral más saludable y productivo. En conjunto, la implementación del voice picking en la logística de una compañía contribuye a mejorar su competitividad en el mercado y a optimizar sus recursos, lo que se traduce en un mayor rendimiento y rentabilidad.
Conclusión
En conclusión, el picking por voz representa una innovación significativa en el campo de la logística y el transporte, permitiendo una mayor eficiencia y precisión en las operaciones de almacén. La implementación de esta tecnología proporciona una amplia gama de ventajas, como la mejora en la velocidad de preparación de pedidos, la reducción de errores, un ambiente de trabajo más seguro y ergonómico, y una rápida adaptación por parte de los operarios. Sin embargo, también es importante tener en cuenta las desventajas y consideraciones previas antes de implementar esta solución, para garantizar que se adapte a las necesidades y características específicas de cada almacén. En última instancia, el picking por voz puede ser una herramienta valiosa para las empresas que buscan optimizar sus operaciones logísticas y mantenerse competitivas en el mercado actual.
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Completa el formulario y contrata nuestros servicios de transporte.