¿Qué es el picking to light y cuáles son sus ventajas?

En el mundo de la logística y el transporte, la eficiencia y la precisión en la preparación de pedidos son cruciales para mantener altos niveles de productividad y satisfacción del cliente. Uno de los sistemas que ha ganado popularidad en los últimos años es el picking to light. Pero, ¿Qué es exactamente el picking to light, cuáles son sus ventajas, qué empresas lo utilizan? En este artículo, explicaremos su definición, el funcionamiento y las ventajas del sistema picking to light.

Resumen de contenidos

¿Qué es el picking to light?

El picking to light, también conocido como pick to light o picktolight, es un sistema de preparación de pedidos basado en señales luminosas y dispositivos electrónicos conectados al software de gestión del almacén (SGA). El objetivo del sistema es aumentar la velocidad y la precisión en la preparación de pedidos, al mismo tiempo que reduce los errores y el tiempo de formación requerido para los operarios.

picking to light

Funcionamiento del sistema picking to light

En un sistema de picking to light, los estantes o estanterías del almacén están equipados con dispositivos luminosos y visores numéricos que indican a los operarios qué productos recoger y en qué cantidad. El SGA controla estos dispositivos y se encarga de encender las luces y mostrar la información necesaria en los visores.

Cuando un operario necesita preparar un pedido, las luces correspondientes a los productos a recoger se encienden automáticamente. El operario escanea la ubicación receptora de la mercancía, recoge las unidades indicadas y pulsa un botón de confirmación en el dispositivo para informar al SGA de la operación realizada. Esto apaga la luz y actualiza el inventario en tiempo real.

Ventajas del picking to light

  1. Agilidad en la operativa: El picking to light reduce el tiempo que los operarios pasan buscando productos y verificando cantidades, lo que se traduce en una mayor productividad por trabajador.

  2. Reducción de errores: El sistema de picking to light ofrece una precisión cercana al 100%, lo que disminuye drásticamente los errores en la preparación de pedidos y garantiza la satisfacción del cliente.

  3. Facilita la formación e integración de operarios: El picking to light es uno de los sistemas de asistencia al picking que menos formación requiere, lo que facilita la incorporación de nuevos operarios al almacén.

  4. Información de inventario en tiempo real: Al transmitir los movimientos de stock al SGA, el picking to light permite actualizar la información de inventario en tiempo real, lo que mejora el control y la gestión del stock.

  5. Personalización y flexibilidad: El picking to light puede adaptarse a diferentes entornos y configuraciones de almacén, lo que lo convierte en una solución versátil para una amplia variedad de empresas y sectores.

Desventajas del picking to light

A pesar de las numerosas ventajas que ofrece el sistema picking to light, también existen ciertas desventajas que deben considerarse antes de implementarlo en un almacén. A continuación, se detallan algunas de las principales desventajas del picking to light:

  1. Inversión inicial elevada: La instalación de un sistema picking to light requiere una inversión inicial significativa en dispositivos luminosos, visores numéricos y software de gestión de almacén. Esta inversión puede ser un obstáculo para pequeñas empresas con presupuestos limitados.

  2. Dependencia de la electricidad: Dado que el sistema picking to light funciona con dispositivos electrónicos, el almacén depende del suministro eléctrico para mantener su operativa. Esto puede representar un riesgo en caso de cortes de energía o problemas con el sistema eléctrico del almacén.

  3. Limitaciones en productos y entornos de almacenamiento: El picking to light es más adecuado para almacenes que manejan productos pequeños y de alta rotación. No es la solución ideal para productos grandes, pesados o de baja rotación, ya que el sistema no optimiza su manejo y almacenamiento.

  4. Mantenimiento y actualizaciones: Los dispositivos electrónicos y el software del sistema picking to light requieren un mantenimiento regular y actualizaciones periódicas. Esto implica un costo adicional y, en algunos casos, interrupciones temporales en la operativa del almacén.

  5. Dificultad en la ampliación del sistema: Si se requiere ampliar el almacén o modificar su distribución, la adaptación del sistema picking to light puede resultar complicada y costosa, ya que implica la reubicación de dispositivos luminosos y la reconfiguración del software de gestión de almacén.

Empresas que utilizan sistemas de picking to light

A continuación, se presentan ejemplos de proyectos de implantación de sistemas de picking to light en diversas empresas, lo que demuestra el alcance y la versatilidad de esta tecnología en distintos sectores:

Brico Privé

Esta empresa francesa, especializada en bricolaje, jardinería, hogar y decoración, implementó un sistema de picking to light en su centro logístico en Toulouse. El proyecto permitió a Brico Privé aumentar su productividad y cumplir con los plazos de entrega de pedidos online, al tiempo que eliminaba errores en la preparación de los pedidos.

DBG Logística

Con sede en Mondragón, España, DBG Logística es propiedad de Import Arrasate y TKV y se creó para dar servicio a estas dos empresas. Pick To Light Systems colaboró con ULMA para desarrollar un proyecto integral de automatización en DBG Logística, utilizando tecnología Pick By Light para reposición en puestos de picking. Como resultado, se mejoraron las condiciones de trabajo, se redujo la tasa de errores y se incrementó la productividad.

Nespresso

La conocida marca de café en cápsulas implementó un sistema de picking to light en sus estaciones de trabajo para mejorar la eficiencia en la preparación de pedidos. El proyecto permitió a Nespresso aumentar su capacidad de preparación de pedidos de 690 a 2.500 pedidos diarios.

E.Leclerc

La cadena de supermercados francesa E.Leclerc trabajó junto a Pick To Light Systems y Alvey para desarrollar un proyecto de preparación de pedidos utilizando sistemas Pick To Light y Put To Light. Este proyecto permitió a E.Leclerc incrementar la productividad, la velocidad de preparación de pedidos y la calidad en su proceso de picking.

Dr. Martens

La famosa marca británica de calzado implementó un proyecto basado en la funcionalidad Put To Light en su centro de clasificación de pedidos online en Wollaston, Northamptonshire. Gracias a este proyecto, Dr. Martens pudo optimizar la preparación de pedidos y garantizar un proceso de clasificación rápido y libre de errores.

Fujifilm

La empresa de fotografía y productos electrónicos trabajó junto a Pick to Light Systems y ULMA Handling Systems para instalar un sistema de luces en su almacén, mejorando la rapidez y exactitud en la gestión logística de la empresa.

Maria

La fábrica de muebles Maria implementó la tecnología Pick To Light en la preparación de sus pedidos, eliminando errores costosos en la selección de accesorios y permitiendo que tres personas trabajen de forma simultánea en la misma línea.

Estos proyectos demuestran cómo la tecnología de picking to light ha sido adoptada por diversas empresas en distintos sectores, lo que ha permitido mejorar la eficiencia, la precisión y la productividad en sus operaciones logísticas.

Conclusión

En conclusión, es fundamental considerar tanto las ventajas como las desventajas del picking to light al evaluar su idoneidad para un almacén específico. Es importante tener en cuenta factores como el tamaño del almacén, la naturaleza de los productos almacenados, la rotación de la mercancía y las necesidades operativas de la empresa antes de tomar una decisión.

Al sopesar estos factores, las empresas pueden determinar si el picking to light es la mejor opción para optimizar sus procesos de preparación de pedidos y mejorar su eficiencia en general. Si se decide implementar este sistema, es esencial realizar un análisis exhaustivo de las necesidades de inversión, mantenimiento y capacitación del personal para asegurar una implementación exitosa y un funcionamiento óptimo a largo plazo.

La implementación del picking to light puede ser una solución valiosa para ciertos almacenes y contextos, mientras que en otros casos, puede ser más conveniente optar por soluciones alternativas, como el picking por voz, el picking con radiofrecuencia o incluso mantener el picking en papel. Al considerar todas las opciones disponibles, las empresas pueden encontrar el enfoque más eficaz y rentable para mejorar sus operaciones de logística y transporte.

5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
Excelente100%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%
Puntúa y comenta el artículo:
Comentarios de los usuarios:

Sin título

abril 8, 2023

Este artículo sobre picking to light es súper útil. Te muestra cómo este sistema de luces facilita y agiliza el proceso de preparación de pedidos en el almacén. Si quieres mejorar tu logística, no te lo puedes perder. ¡Muy recomendable!

Jorge M.
Comparte en redes sociales:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Puntuación del artículo:
5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
Excelente100%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%
¡Contáctanos ahora!

Completa el formulario y contrata nuestros servicios de transporte.

CONSULTA NUESTROS SERVICIOS

Completa el formulario y contactaremos contigo.