¿Cuáles son los tipos de stock que existen?
La gestión adecuada de los inventarios es esencial para garantizar la eficiencia y rentabilidad de una empresa. Los distintos tipos de stock existentes cumplen con diferentes propósitos, y entenderlos es clave para optimizar el supply chain y satisfacer las necesidades de los clientes. En este artículo, exploraremos los diversos tipos de stock y cómo afectan la gestión del almacén.
Tipos de stock según la caducidad
La gestión de inventarios requiere una atención especial a la caducidad de los productos almacenados. Diferenciar los tipos de stock según su caducidad es crucial para que las empresas puedan implementar estrategias eficientes en el almacenamiento y rotación de productos, garantizando así la calidad y evitando pérdidas innecesarias. Según su caducidad encontramos los diferentes tipos de stocks:
Stock perecedero
Aquellos productos catalogados como perecederos son los que, debido a su composición o condiciones, pueden sufrir un rápido deterioro y perder sus características originales debido a factores externos. Gestionar el inventario de productos perecederos es un proceso complicado, ya que cualquier demora o error que provoque un exceso de stock en el almacén puede resultar en la obsolescencia de las existencias y generar pérdidas significativas.
Stock imperecedero
Los productos y materiales que componen el stock imperecedero no experimentan deterioro a lo largo del tiempo, lo que permite almacenarlos durante períodos más prolongados sin que pierdan sus propiedades iniciales. Un excedente en este tipo de inventario no es motivo de gran preocupación.
Stock con fecha de caducidad
El stock con límite de tiempo para su uso puede abarcar también el stock perecedero, ya que muchos productos perecederos tienen una fecha específica para su consumo o utilización. Asimismo, este tipo de stock incluye materiales que, aunque no se deterioren con el tiempo, sí tienen una fecha límite para su uso apropiado.
Tipos de stocks según el criterio de clasificación
Los tipos de stocks también pueden clasificarse según criterios funcionales y operativos. A continuación, se presenta una breve descripción de cada criterio:
Criterio funcional
Se refiere a la clasificación de los stocks según su propósito o función dentro de la cadena de suministro. Algunos ejemplos de stocks según el criterio funcional incluyen el stock de seguridad, el stock de ciclo y el stock estacional. Estos stocks desempeñan diferentes roles en la gestión de la demanda y el suministro, y ayudan a la empresa a mantener un flujo constante de productos.
Criterio operativo
Se refiere a la clasificación de los stocks según su ubicación o etapa en el proceso de producción y distribución. Los stocks operativos pueden incluir el stock en tránsito, el stock en proceso y el stock terminado. Estos stocks se encuentran en diferentes etapas del proceso de producción y distribución, lo que permite a la empresa gestionar eficientemente sus operaciones y cumplir con las expectativas de los clientes.

Tipos de stock según su función
La gestión adecuada de los inventarios es un aspecto crucial para el éxito de cualquier empresa. Para optimizar esta tarea, es importante comprender los diferentes tipos de stock según su función, ya que cada categoría tiene sus propias características y requiere de estrategias específicas de manejo. A continuación, se presentan los principales tipos de stock en función de su propósito y cómo impactan en la operatividad y rentabilidad de un negocio.
Stock de seguridad
El stock de seguridad se establece para hacer frente a situaciones excepcionales, como incrementos repentinos en la demanda o demoras en el suministro por parte de los proveedores, asegurando así la disponibilidad de productos en momentos críticos.
Stock estacional
Este inventario llamado stock estacional permite a las empresas prepararse para períodos de mayor actividad comercial, cuando se procesan más pedidos de lo habitual debido a eventos estacionales, como festividades o cambios de temporada.
Stock en tránsito:
El stock en tránsito ace referencia a los productos que están en diferentes etapas de producción, transporte o empaque, y que aún no han llegado a su destino final.
Stock de alerta
Este nivel de stock de alerta indica cuándo es necesario reabastecer el inventario, teniendo en cuenta un umbral que supere al stock de emergencia, con el fin de garantizar un flujo adecuado de productos y evitar la ruptura de stock.
Stock inactivo
Este tipo de stock inactivo incluye artículos que ya no se pueden vender ni incluir en los pedidos de los clientes debido a su obsolescencia, como productos descontinuados, con cambios en el empaque o que no cumplen con nuevas normativas.
Stock especulativo
En este caso, se adquieren productos en cantidades mayores a las necesarias para aprovechar descuentos, precios más bajos que los habituales o en previsión de posibles incrementos en los precios por parte de los proveedores. Esta estrategia busca obtener una ventaja económica al anticiparse a cambios en el mercado.
Tipos de stock según la organización operativa
Esta categorización de los stocks tiene en cuenta las actividades cotidianas en los almacenes de las empresas. A continuación encontrarás los más habituales:
Stock óptimo
El stock óptimo es el balance perfecto que todas las empresas buscan alcanzar, donde se minimizan los costos de almacenamiento y se satisface la demanda durante los períodos de menor actividad comercial.
Stock neto
Se refiere stock neto al inventario tangible menos los pedidos de clientes que aún no han sido procesados o entregados.
Stock físico
Este tipo de stock abarca todos los productos y artículos que están presentes físicamente en el almacén y listos para ser utilizados o vendidos.
Stock disponible
Consiste en la suma del stock efectivo y los pedidos realizados a proveedores que aún no han llegado al almacén.
Stock máximo
Representa la cantidad máxima de stock que se debe almacenar, según las necesidades específicas de la empresa y los productos que se manejan. Este límite ayuda a evitar excesos de almacenamiento y a optimizar el uso del espacio disponible.
Stock mínimo
Es la cantidad mínima de stock que debe mantenerse en el almacén en todo momento. Si se llega a este nivel, es necesario realizar pedidos adicionales para reabastecer el stock.
Conclusiones sobre cada tipo de stock
Clasificar cada tipo de stock en base a su función, fecha de caducidad y organización operativa es esencial para una gestión logística eficiente. Comprender y aplicar estos conceptos permitirá a las empresas optimizar sus inventarios, reducir costes y mejorar la satisfacción del cliente. Además, es posible dividir el stock según su valor económico (sistema ABC) y su utilidad para la empresa (comercial o industrial), lo que proporciona aún más herramientas para una gestión efectiva del almacén.
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Completa el formulario y contrata nuestros servicios de transporte.